sábado, 29 de diciembre de 2012
Suspenden a fiscal en La Vega
Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
Otra fiscal adjunta de La Vega, Lenny Rosario Solís, fue suspendida ayer de sus funciones y llevada a juicio disciplinario por presuntamente haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Mientras tanto, la Corte de Apelación Penal de la Fiscalía de San Pedro de Macorís aplazó para el próximo lunes el conocimiento de medidas de coerción contra los fiscales adjuntos, Soraine Vargas y Pedro García, acusados por el Ministerio Público de recibir un supuesto soborno de 500 mil pesos por parte de familiares de un imputado.
Rosario Solís fue llevada ante el Consejo Superior del Ministerio Público, quienes conocieron la audiencia disciplinaria y se reservaron el fallo para una fecha no determinada.
En la audiencia, los fiscales del Departamento de Inspectoría de la Procuraduría General de la República pidieron que la magistrada fuera expulsada del ministerio público y se le inhabilite por un período de 5 años de cualquier otra función pública.
Se le acusa de haber impedido que un narcotraficante fuera apresado en un establecimiento comercial de La Vega.
La fiscal Rosario Solís, afirma, aun cuando estaba en disfrute de vacaciones, que se presentó al parque del establecimiento comercial e impidió que el presunto narco, que está prófugo y no fue identificado, fuera arrestado.
A partir de ahí se inició una investigación que arrojó que la representante del ministerio público alegadamente tenía vínculos con el individuo.
(Listin Diarios)
sábado, 22 de diciembre de 2012
13 nuevas fobias del dominicano
Por Orlando Holguín
El
diccionario define fobia como “miedo irracional, obsesivo y angustioso
hacia determinadas situaciones, cosas, personas, etc.” El dominicano
tiene una serie de fobias que ha ido adquiriendo con el tiempo y debido a
las circunstancias que lo arropan y marcan su diario vivir.
Nos tomamos el atrevimiento de asignarles nombres a esos miedos,
pidiendo permiso a la RAE, pero aclarando que hay fobias con nombres más
extraños que los expuestos más abajo, si no, miren estas dos:
Ablutofobia: Miedo a bañarse, a asearse. Afenfosfobia: Miedo a ser
tocado. Aquí van las nuestras.
Enerofobia: Miedo al mes de enero de cada año. Este
temor es mayor para enero de 2013, por lo que trae la Reforma Fiscal y
porque el año termina en el número de la mala suerte. ¡Zafa!
Viernesgasofobia: Miedo al tablazo que generalmente nos dan los viernes con el aumento de los combustibles.
Internetfobia: Temor a quedarte sin internet, sobre todo en el fin de semana. Causa fiebre, malestares extraños, temblor en los dedos y hace que te pares frente a la computadora con un: “Mierda, ¿y ahora?”
Celolvidofobia: Miedo terrible a salir de tu casa y olvidar el teléfono celular; mayor es el miedo si eres casado, tu mujer es celosa y tienes algún “entretenimiento extracurricular”.
Facturofobia: Pánico a que las facturas que recibes: Teléfono, Cable, Luz, Agua, Basura, etc., te lleguen más caras de lo que deben llegar. Na’, vaina de ellos.
Hoyofobia: Temor a ir caminando por las calles de la capital y caer en un hoyo provocado por el robo de las tapas del alcantarillado. Que por cierto, si pusieran como castigo dejarle caer la tapa de canto en los mellizos de Minnesota (la parte más sensible del hombre) al ladrón que se la robe, se acabaría ese problema.
Polifobia: Terror a algunos policías que se te acerquen, porque podrían ser delincuentes que son policías, o policías que son delincuentes. (No todos, ¿ok?)
Asaltonavifobia: Temor a ser asaltado en navidad y que te lleven los chelitos del doble sueldo.
Celudescargofobia: Pánico de alguno a que se le descargue el celular fuera de la casa, lo que les causa estrés, ansias, nauseas, dolor de cabeza y los hace regresar al hogar sudando y con paranoia, mientras buscan un enchufe.
Reformafobia: Pánico terrible a las reformas fiscales, sobre todo cada vez que viene un nuevo gobierno.
Pollofobia: Terror que tiene la mayoría de los dominicanos a que suban la libra del pollo, lo que se convierte en una tragedia nacional, pues vivimos a pollazos limpios para decir que comimos carne.
Voladorafobia: Miedo a conducir por las calles de la ciudad al lado, delante, o detrás de una guagua de las llamadas voladoras.
Desconetotaltofobia: Terror mayúsculo a quedarte sin celular, sin teléfono, sin Cable y sin internet durante todo el fin de semana. Algunas personas han tenido que ser llevadas al siquiatra hasta con convulsiones y acciones maníaco depresivas.
Sigan a Orlando Holguín por Twitter en @Kecolmado
Viernesgasofobia: Miedo al tablazo que generalmente nos dan los viernes con el aumento de los combustibles.
Internetfobia: Temor a quedarte sin internet, sobre todo en el fin de semana. Causa fiebre, malestares extraños, temblor en los dedos y hace que te pares frente a la computadora con un: “Mierda, ¿y ahora?”
Celolvidofobia: Miedo terrible a salir de tu casa y olvidar el teléfono celular; mayor es el miedo si eres casado, tu mujer es celosa y tienes algún “entretenimiento extracurricular”.
Facturofobia: Pánico a que las facturas que recibes: Teléfono, Cable, Luz, Agua, Basura, etc., te lleguen más caras de lo que deben llegar. Na’, vaina de ellos.
Hoyofobia: Temor a ir caminando por las calles de la capital y caer en un hoyo provocado por el robo de las tapas del alcantarillado. Que por cierto, si pusieran como castigo dejarle caer la tapa de canto en los mellizos de Minnesota (la parte más sensible del hombre) al ladrón que se la robe, se acabaría ese problema.
Polifobia: Terror a algunos policías que se te acerquen, porque podrían ser delincuentes que son policías, o policías que son delincuentes. (No todos, ¿ok?)
Asaltonavifobia: Temor a ser asaltado en navidad y que te lleven los chelitos del doble sueldo.
Celudescargofobia: Pánico de alguno a que se le descargue el celular fuera de la casa, lo que les causa estrés, ansias, nauseas, dolor de cabeza y los hace regresar al hogar sudando y con paranoia, mientras buscan un enchufe.
Reformafobia: Pánico terrible a las reformas fiscales, sobre todo cada vez que viene un nuevo gobierno.
Pollofobia: Terror que tiene la mayoría de los dominicanos a que suban la libra del pollo, lo que se convierte en una tragedia nacional, pues vivimos a pollazos limpios para decir que comimos carne.
Voladorafobia: Miedo a conducir por las calles de la ciudad al lado, delante, o detrás de una guagua de las llamadas voladoras.
Desconetotaltofobia: Terror mayúsculo a quedarte sin celular, sin teléfono, sin Cable y sin internet durante todo el fin de semana. Algunas personas han tenido que ser llevadas al siquiatra hasta con convulsiones y acciones maníaco depresivas.
Sigan a Orlando Holguín por Twitter en @Kecolmado
miércoles, 12 de diciembre de 2012
viernes, 7 de diciembre de 2012
Ex presidente Leonel Fernández rehuye a periodista Jorge Ramos de Univision.
El Ex presidente Dominicano Leonel Fernández Reina, al parecer no ha contestado la solicitud de entrevista del reconocido periodista de Univision Jorge Ramos, según su ultima publicación en su cuenta oficial de Twitter.
Si recordamos el Mencionado Ex presidente, fue acusado y juzgado por una corte popular a 30 años de prisión por la desaparición de 187 mil millones de pesos Dominicanos en su pasada gestión 2008-2012 y que ha causado un déficit fiscal nunca visto en la historia de ese país caribeño.
Si Ustedes por casualidad se encuentran con Leonel Fernández Reina dígale de parte de Jorge Ramos de Univision que el lo anda buscando...
jueves, 6 de diciembre de 2012
Restos Caamaño reposarán en el Panteón Nacional
Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo
El Senado declaró de urgencia y aprobó anoche, en dos lecturas, el proyecto que dispone el traslado de los restos del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó al Panteón Nacional en su condición de Héroe Nacional y Presidente de la República.
La cámara alta acogió una iniciativa del vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Nova, quien sometió la pieza para que los restos del Héroe de Abril sean exhumados y trasladados del Cementerio Nacional de la avenida Máximo Gómez, donde se encuentran,
La iniciativa dispone además, el levantamiento de una tarja que contenga el nombre del coronel Caamaño Deñó.
También dispone la creación de una comisión integrada por el Ministerio de Cultura, la Comisión de Efemérides Patrias, el presidente de la Academia Dominicana de la Historia.
La pieza legislativa del senador peledeísta por monseñor Nouel, establece que tres representantes de la Fundación Caamaño Deñó y un representante de los ministerios de las Fuerzas Armadas y de Interior de Policía Nacional, den cumplimiento al traslado de los restos del coronel Caamaño Deñó.
Precisa que la Comisión conformada por la ley tiene la obligación de organizar los actos de exhumación y traslado de los restos del “Héroe de Abril”.
Agrega que los organismos citados y el Ministerio de Obras Públicas, quedarán encargados de dar cumplimiento a las disposiciones en la ley.
Los Palmeros
El Senado declaró de urgencia, y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley que declara el 12 de enero de cada año como “Día de la Resistencia Heroica”, en honor a los cuatros jóvenes que murieron en ese día, pero de 1972, en una cueva ubicada en la Autopista Las Américas, cuando enfrentaban a tropas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La pieza, sometida por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, establece en uno de sus considerandos que Los Palmeros, como también se le denominó a los héroes del 12 de enero, tuvieron una vida consagrada a la consecución de sus ideales patrios, entregando el alma, la fuerza y la pasión de su juventud a las principales batallas sociales libradas por el pueblo dominicano después del ajusticiamiento del dictador, Rafael Leónidas Trujillo Molina.
viernes, 23 de noviembre de 2012
OISOE entrega instalaciones del Mercado de Villa Consuelo al Ayuntamiento del Distrito
La Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), hizo entrega formal este jueves al Ayuntamiento del Distrito Nacional el mercado de Villa Consuelo, donde alrededor de 300 vendedores podrán realizar sus actividades en forma cómoda y segura.
Miguel Pimentel Kareh, director de la oficina gubernamental, hizo la entrega al alcalde Roberto Salcedo, destacando que la obra cuenta con tres niveles, un sótano y área de parqueo.
“En la primera planta se podrá comercializar aves, pescados carnes, granos, víveres, así como otras provisiones, el segundo nivel está organizado para botánica y bisutería, cuenta también con varias cafeterías, y en el tercer piso alojará oficinas administrativas y salón de reuniones. El Sótano albergará cuatro cuartos fríos y locales para almacenamiento”, indicó.
Pimentel Kareh también afirmó que las instalaciones pueden competir con mercados de otros países, por las condiciones, la viabilidad, los espacios y sobre todo el acondicionamiento para el manejo de alimentos ya que los pisos están revestidos con pintura aséptica que garantiza la salubridad.
De su lado, Salcedo resaltó que en el menor tiempo posible se realizará el traslado al nuevo local de los vendedores que durante años han estado realizando sus actividades comerciales en el viejo y destartalado lugar próximo a la nueva estructura.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Pide declarar La Vega provincia Eco-Turística
Escrito por: José Rafael Sosa (www.joserafaelsosa.com)
El senador Euclides Sánchez presenta a la Cámara Alta un proyecto de Ley que declararía a La Vega como Provincia Ecoturística Sostenible, que crea el Consejo de Desarrollo Eco-Turístico Sostenible, otorgaría facilidades a las empresas que se instalen allí, y detendría el proyecto de explotación a cielo abierto de la Loma Miranda. En el documento del senador de La Vega se adelanta que las empresas ecoturísticas que deseen instalarse, se beneficiarán con de los incentivos que contempla y otorga la Ley No. 158-01 de fecha 9 de octubre del año 2001, sobre el Fomento al Desarrollo para los Polos de Escaso Desarrollo y Nuevos Polos en Provincias.
De acuerdo con el proyecto, que conocerá la Cámara de los Senadores, el “Consejo de Desarrollo Eco-Turístico Sostenible” de la provincia de La Vega, entidad sin fines de lucro, como organismo rector de la promoción, desarrollo, dinamismo, preservación y regulación de las actividades eco-turísticas de la provincia, cuya sede será la ciudad de La Vega. Ese Consejo tendría como objetivos elaborar y diseñar planes y estrategias orientados al fomento y desarrollo de actividades ecoturísticas, unir esfuerzos de los sectores públicos y privados para el manejo nacional y sostenible de los recursos naturales y preservación del medio ambiente y el desarrollo de los ecosistemas como oferta eco-turística para apoyar los proyectos eco-turísticos existentes y atraer y fomentar las inversiones de nuevos proyectos eco turísticos en toda la provincia. Se establece que el Consejo de Desarrollo Eco-Turístico Sostenible de la Provincia de La Vega, coordinará el uso de los ecosistemas con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo.
Otra misión del Consejo es la de vincular a las comunidades en el manejo sostenible, administración y propiedad de los proyectos eco-turísticos, como forma correcta de combatir la pobreza, el desempleo y la marginidad, integrando la población al desarrollo provincial y regional.
lunes, 29 de octubre de 2012
Cancelan vuelos desde RD a Nueva York y New Jersey por huracán Sandy
Santo Domingo
Debido al paso del huracán Sandy por la costa Este de los Estados Unidos, las aerolíneas American Airlines, JetBlue Airways y United Airlines han cancelado sus operaciones de este lunes 29 y martes 30 de octubre que tienen como procedencia y destino las ciudades de Nueva York y New Jersey.
Así lo informó la dirección de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Arodom), a través de un comunicado donde detalla que 14 vuelos serán afectados en el Aeropuerto Internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez; en tanto que en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, de Puerto Plata, se afectan dos vuelos de la aerolínea JetBlue.
La empresa recomienda contactar localmente a sus aerolíneas a fin de verificar la reprogramación de sus vuelos e informarse a través de sus portales en internet o por la vía telefónica.
También pueden recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 947-2225 y (809) 947-2297 en Santo Domingo, y (809) 291-0000 Ext. 221, en Puerto Plata. (Listin Diario)
domingo, 21 de octubre de 2012
Miles de obreros desempleados por cierre zona franca en Baní
José Dicén
Baní
Zona Franca Banileja, la mayor generadora de mano de obra en la provincia Peravia desde su fundación en 1981, está al borde del cierre por el retiro acelerado de las compañías que han operado aquí desde hace más de tres décadas, hecho dejado en evidencia en el despido de más de mil obreros en los últimos tres meses.
La situación llega a un borde tan crítico que actualmente tiene apenas 500 empleados, cundo en su momento de mayor apogeo, en los años 90, llegó satisfacer una oferta del mercado laboral de 9 mil personas, en la que figuran obreros, operarios, empleados de oficinas y otros.
Las empresas de mayor producción se estarían retirando hacia Barahona y Haití. Se ha establecido que los elementos causantes del problema han sido, entre otros, la crisis en el sistema de energía eléctrica, alto costo de combustibles y de alquiler de los espacios que ocupan sus naves que, según se alega, son muy elevados con relación a otros parques industriales del país.
El presidente de la Corporación Zona Franca Banileja, administradora de este parque industrial, ingeniero Manuel Miniño, explica que de The Willbes Dominicana, de capital coreano, que llegó a tener una nómina supeior a los 3 mil empleados, acaba de liquidar sus últimos 1,000 asalariados de julio a octubre, porque al día 7 de noviembre cerrará sus puertas en Baní y se instalará en Barahona.
El ingeniero Miniño asegura que en los últimos 3 años se han ido de la zona franca hacia Haití unos 4 mil empleos mientras aquí hay unas 8 mil 500 personas entrenadas como operarios especializados que se han quedado desempleadas por el cierre de esas compañías.
Son personas que residen en las localidades rurales cercanas de Quijá Quieta, Los Tumbaos, Arroyo Hondo, Villa Sombrero, Las Tablas, Las Carreras, así como de los barrios de Baní en Santa Rosa, Pueblo Nuevo, El Fundo, Barracones, Villa Majega y otros.
Mucha de esta gente emigró desde provincias vecinas a Baní en busca de empleo que hoy pierden irremediablemente, luego de laborar en estas empresas durante 3, 5, 10 y 15 años.
Jhonny Minyeti tuvo, durante tres años y medio, un empleo seguro en The Willbes Dominicana, como planchador.
Es padre de cinco niños en edades de entre 10, 11, 8, y 5 años y otro más pequeño de 20 días de nacido.
Escuchar su testimonio apena, cuando afirma, con tristeza, que se ha quedado “sin el sustento de mis hijos y mi hogar; ahora no sé que hacer”.
Como Minyeti, están Rafael Diómedes Peña, padre de dos niños de 8 meses y dos años, y tres años trabajando en este lugar; César Arias, con 11 años laborando aquí, Pedro Soto con 16, Alberto 14 años, y otros más de mil que ya fueron cancelados y los que no guardan en sus bolsillos la amarga realidad de un desagradable pre-aviso, que en una semana o 15 días irán a las calles a engrosar las estadísticas de desempleados en el país.
La situación es tan precaria en la zona franca de esta ciudad sureña, que el propio presidente de la corporación afirma que los bancos que colocaron en este lugar estafetas de retiro y sucursales regulares han tenido que cerrarlas recientemente, debido a la falta de circulante que ha generado en estas comunidades el retiro de las empresas de zona franca.
Estas compañías se van de Baní por crisis de energía eléctrica, que genera apagones y encarece los costos de operación, al tener que comprar combustibles caros y pagar elevadas facturas eléctricas, mientras en Barahona y Haití tienen circuitos de 24 horas y otros privilegios más atractivos.
EDESUR DIO RESPUESTA CUANDO YA ERA TARDE
Se han hecho esfuerzos por conseguir con EDESUR, por intermediación del senador Wilton Guerrero, un circuito privilegiado de 24 horas para la zona franca, según explica Miniño, “algo que se consiguió cuando ya esta gente había decido irse, “. Se pretendía lograr un trato especial de energía eléctrica continua, desde 7: 30 de la mañana hasta l3:00 de la tarde. Uno de los sectores que refleja la decadencia de la zona franca es en el sector transporte, donde chóferes y ejecutivos del sindicato que labora en el área afirman que hasta el 2002 ASOMICBA colocaba todas las mañanas 37 unidades que daban 2 y 3 vueltas para llevar los obreros a su trabajo.
martes, 2 de octubre de 2012
Hombre mata a su esposa en santiago y el barrio quiere lincharlo. (Video)
La verdad que nuestro país y las autoridades INCOMPETENTES que tenemos van cada dia mas y mas para la deriva, llegando a la lamentable situación de ver muerta a muchas mujer a pesar de haber recurrido a la fiscalía locales a denunciar al presunto asesino.
Es el caso de esta madre Santiaguera, que despues de denunciar a su marido por mas de 20 veces, todo termino en un tragico final como podran ver a continuacion en un video Exclusivo de noticias SIN y reproducido por Cachicha.com
2DO VIDEO
martes, 25 de septiembre de 2012
Veneran a la Virgen de Las Mercedes en su día
Ricardo Santana
Santo Cerro, La Vega
Miles de feligreses de diferentes puntos del Cibao y el país acudieron ayer al Santo Cerro como tradicionalmente lo hacen cada 24 de septiembre para venerar y honrar a la Virgen de Las Mercedes en su día.
Desde la noche del domingo comenzaron las procesiones a pie y en vehículos desde diferentes comunidades del Cibao Central.
Muchos de los devotos dijeron que cumplían promesas que habían hecho a la Virgen de Las Mercedes por concederle algún milagro que pidieron.
Yamilka Martínez, del sector de Bella Vista de Santiago, dijo que todos los años asiste al santuario del Santo Cerro a venerar a la Virgen de Las Mercedes, porque ésta le salvó la vida a su hijo tras pedirle que lo protegiera.
Como cada año no faltaron los vendedores de todo tipo de mercancías y comestibles y las ofertas de cuadros, efigies, medallas, afiches con la imagen de Las Mercedes; así como los limosneros y personas que dicen estar enfermas y que acudieron al santuario a pedir un milagro a la Virgen para que los ayude a sanar sus dolencias.
Muchos de los creyentes que ayer subieron al Santo Cerro le llevaron flores, le prendieron velas y velones a la Virgen y oraron frente a su altar para que ayude al pueblo dominicano.
“Este año la presencia de personas fue mayor, lo que evidencia que se arraiga la creencia en vez de desvanecerse en el país, se fortalece, y eso es algo muy importante”, declaró el religioso Martínez González.
También desde Santo Domingo, el Este y el Sur salieron desfiles de autobuses y de vehículos privados repletos de personas que tenían el afán de subir al santuario del Santo Cerro donde se celebra con mayor arraigo el Día de esta Virgen.
El padre Porfirio Espinal, director del Seminario Menor Santo Cura de Ars de La Vega, pronunció la homilía principal en sustitución del obispo Antonio Camilo, quien se excusó ante la feligresía por padecer quebrantos de salud.
El sacerdote proclamó que en República Dominicana hay mucha inequidad social, al tiempo que abogó por el fortalecimiento y el rescate de la familia y los valores.
Espinal dijo que los extranjeros que visitan el país se asombran al ver grandes avenidas con modernos túneles y elevados en la capital y vehículos de lujo en sus alrededores, pero que luego se sorprenden al mirar un caballo arrastrando una carreta.
Subrayó que eso mismo ocurre en La Vega y otras ciudades dominicanas, donde hay sectores en que no falta nada, pero existen otros en los que la gente no tiene ni siquiera una letrina y que eso forma parte de la inequidad social, pues en una parte de la población se ve el progreso, pero en otra el atraso espantoso.
En otro orden, Espinal atribuyó al descuido de la familia el desenfreno y el libertinaje que existe en el país y que, como decía San Pablo, se necesita más tutela.
Explicó que los padres deben entender que la responsabilidad de procrear no solamente es tener hijos, ya que implica también mucha vocación.
“Es una vocación ser mamá y ser papá”, dijo el sacerdote al encabezar la misa principal en la parroquia del Santo Cerro que se celebró ayer con motivo del Día de Nuestra Señora de Las Mercedes, a la que asistieron miles de feligreses de todas partes del país, así como de Haití y Puerto Rico.
jueves, 30 de agosto de 2012
Un muerto esta mañana en plena 27 de Febrero con Tiradentes durante intento de atraco
Un militar mató esta mañana de un disparo a un presunto asaltante en la avenida 27 de Febrero casi esquina Tiradentes, a la entrada del paso a desnivel este-oeste, luego de que éste, junto a otra persona, tratara de asaltar a una mujer a quien habría intentado arrebatarle la cartera.
El hecho ocurrió pasadas las 8:00 de la mañana, en las inmediaciones de las sucursales de los Bancos La Nacional y Reservas y próximo al Ministerio de Industria y Comercio.
Según explicó el general Máximo Báez Aybar, Jefe de Investigaciones Criminales de la Policía, quien se presentó al lugar, el militar que disparó labora en el Ministerio de Industria y Comercio e intervino en defensa de una mujer a quien el joven abatido habría intentado arrebatarle la cartera junto a un cómplice que se encuentra detenido.
Los dos hombres viajaban en un motor que también está en manos de las autoridades. Mientras que la señora que habría sido objeto del intento de asalto fue a poner la querella a un destacamento policial.
Báez Aybar dijo que el militar sería investigado pero que, de entrada, se trata de una acción que se enmarca dentro del combate de la autoridad a la criminalidad. “Es una acción en defensa de un ciudadano y forma parte del combate a la criminalidad”, reiteró.
El cuerpo permaneció durante más de una hora en el carril este-oeste de la avenida 27 de Febrero. El hombre, quien no ha sido identificado, tenía aproximadamente unos 25 años de edad, vestía unos pantalones jeans, un polo negro y un par de tenis blancos. Era mulato, con el pelo negro y rizo que llevaba en un corte muy bajo. Tenía tatuajes en varias partes del cuerpo.
En el lugar se ha producido un congestionamiento en el tránsito, debido a que fue cerrado el paso a desnivel, mientras se han aglomerado transeúntes, empleados de oficinas y mensajeros del área.
La Policía Científica hizo las investigaciones antes del levantamiento del cadáver, también, una médico legista, agentes de la AMET y varios agentes policiales. El cuerpo fue retirado cerca de las 9:20 de la mañana. (Listin Diario)
lunes, 20 de agosto de 2012
Capellán de la Policía revela clave para saber si teléfonos son intervenidos
El capellán de la Policía padre Ángel Pérez
Barroso reveló ayer una clave para determinar cuándo un teléfono está
intervenido.
El cura, que cada domingo oficia la misa en la sede de la Policía
Nacional, dijo que con tan solo pulsar en el celular el signo de asterisco (*)
seguido de #06#, una persona puede determinar si alguien ha osado interferirle
sus llamadas telefónicas.
La revelación del padre causó risas en principio,
pero luego fue tomado en serio por todos los altos oficiales de la Policía que
asistieron a la misa de ayer, incluso el mismo jefe de la Policía, José Armando
Polanco Gómez.
El cura pidió amablemente que hicieran la prueba para ver si
realmente era cierto lo que decía.
Y fue cuando, para sorpresa de todos,
confirmaron que el padre Pérez Barroso les estaba informando algo que muchos
policías desconocían y que nada tenía de broma.
El cura aclaró que la Policía
no interviene teléfonos.
De acuerdo a lo dicho por este padre, cuando se pone
esta clave aparecerán unos puntos que indican la cantidad de veces en que una
llamada ha sido escuchada por un desconocido.
“Cómo”, dijeron algunos
policías, cuando el padre les enseñaba la forma de determinar cuándo estaban
interviniendo sus llamadas telefónicas.
“Tantos puntitos, asteriscos o rayas,
son las veces que le han ponchado el celular”, dijo. El padre tocó el tema
luego de quejarse de que Polanco Gómez nunca le toma el teléfono celular.(El Caribe)
Se abre hoy año escolar en que se esperan reformas
Adriana Peguero
Santo Domingo
Todo está listo para que el presidente Danilo Medina y la ministra de Educación, Josefina Pimentel, dejen hoy formalmente iniciado el año escolar, en una ceremonia que se celebrará en la escuela Cristo Rey de San Juan de la Maguana.
De acuerdo a un comunicado emitido por el Ministerio de Educación, al nuevo año escolar 2012-2013 están convocados más de 2.7 millones de estudiantes de los sectores público, semi público y privado, así como de los niveles inicial, básico y medio; las modalidades general, técnico profesional, artes, y subsistemas de especial y de adultos.
La ministra Pimentel garantizó un año escolar exitoso, tras destacar que se ha trabajado arduamente en la preparación pedagógica, logística y física, para cumplir con el calendario y horario escolar.
Preparativos
“Esta es una responsabilidad compartida por docentes, estudiantes, familias y comunidad”, dijo.
Informó que como parte de los preparativos, el Ministerio de Educación adquirió cuatro millones 479 mil 674 libros de texto para los estudiantes de educación inicial y básica y tres millones 650 mil 610 ejemplares para los del nivel medio, que son entregados gratuitamente en escuelas de toda la geografía nacional.
Indicó que a través de las 18 Direcciones Regionales de Educación, dotó a los centros educativos ubicados en las zonas más necesitadas, de insumos como uniformes, zapatos y mochilas para los estudiantes.
Las aulas
Pimentel detalló que durante las vacaciones de verano se desarrolló una jornada de mantenimiento y embellecimiento de los planteles escolares en todas las regionales del país.
“Los trabajos incluyeron reparaciones de los sistemas sanitario y eléctrico, pintura y limpieza de áreas exteriores. También la inauguración de nuevos planteles y de otros que fueron totalmente rehabilitados”, dijo.
Los útiles caros
Las quejas de los padres que tienen sus hijos inscritos en centros escolares privados, no faltaron en esta ocasión.
Y es que los libros de texto fueron cambiados, además de que esperaban mejores precios.
Sin embargo ayer las tiendas ubicadas en las principales plazas comerciales de esta Capital, estaban abarrotadas de clientes que ocuparon basicamente todas las áreas de expendio de artículos escolares.
Promesas
En su discurso de toma de mando en la Asamblea Nacional, Danilo Medina, prometió la asignación del 4% a la educación.
Aseguró que al final de su gestión, tendrá listas las 18 mil aulas que prometió en campaña.
Equipará las escuelas del país para que los estudiantes desayunen y almuercen, de modo que no exista pretexto para asistir a clases.
(+)
ASPIRACIONES PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
El presidente Danilo Medina ha reiterado que invertirá en el mejoramiento de la calidad de la educación en la República Dominicana, porque constituye la base para ir reduciendo la pobreza y la inequidad social.
Para lograrlo se propone poner en marcha un nuevo modelo educativo que egrese una generación de bachilleres con las competencias y habilidades que demanda una sociedad global exigente y competitiva como la actual.
“Sin una educación de calidad no se podrá resolver el problema de la pobreza y la inequidad social que aún persisten en la sociedad dominicana”, ha dicho.
Ha manifestado que ejecutará un programa de gobierno que revolucionará la educación.
jueves, 16 de agosto de 2012
Danilo Medina promete impulsar una reforma de la Policía
Deyanira Polanco
Santo Domingo
El presidente Danilo Medina reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y prometió impulsar una reforma integral para la Policía.
Asimismo, aseguró que mejorará los salarios y servicios seguridad de los agentes, y garantizó mejor equipamiento y mayor nivel académico para los miembros del cuerpo del orden.
Dijo que respaldará el recién creado Observatorio de Seguridad Ciudadana y desarrollarán el programa “Vivir Tranquilo” para fortalecer la vigilancia en los barrios.
En su discurso, Medina dijo además que fortalecerá el ministerio público y creará un organismo que sustituirá a la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, para investigar la denuncia de corrupción con solo el rumor público.
Esta instancia se llamará Dirección Na
martes, 7 de agosto de 2012
Sánchez y Santos inscriben el nombre RD en el medallero
Ramón Rodríguez
(Enviado Especial)
Londres
Félix Sánchez y Luguelín Santos inscribieron a República Dominicana en el medallero olímpico con sendas actuaciones sin precedentes en el deporte dominicano. El primero ganó su segunda medalla de oro en unas olimpíadas y el segundo se convierte en el medallista más joven (18 años) en lograr una presea olímpica.
Sánchez se convierte en el primer y único atleta dominicano en conquistar dos oros (Atenas 2004 y Londres 2012), en los 400 metros con vallas, mientras que Santos conquistó medalla de plata, consagrándose como el segundo mejor del mundo en los 400 metros lisos.
Tuvo un registro de 47.63 para acceder al oro, dejando atrás a Michael Tinsley, de estados Unidos, quien hizo 47.91 y el favorito al oro, el boricua Javier Culson, tuvo que conformarse con la tercera posición, correspondiente a la medalla de bronce, la primera que ganan los boricuas en su historia en el atletismo de los Juegos Olímpicos.
Día inolvidable
“Este es el día más feliz de mi vida, porque he regresado como el número uno y porque estoy cumpliendo una promesa a mí abuela de que iba a ganar una medalla”, dijo un Sánchez que no dejaba de llorar, pero al mismo tiempo totalmente emocionado. “Quería lograr ese sueño para ella”, insistió el nuevo campeón olímpico de los 400 metros con vallas.
Sánchez habló con el presidente Leonel Fernández por varios minutos y le expresó su orgullo de haber representado bien a la República Dominicana.
Sánchez celebró con las mas de 80 mil personas que llenó el estadio a toda capacidad. Se paseó toda la pista con la bandera dominicana en alto, mostrando en ocasiones la fotografía que llevó debajo de su número y que luego, al llegar a la meta sacó y besó y miró al cielo, como dándole gracias a Dios y bendiciendo a su fallecida abuelita. Fue un drama que el público aplaudió.
En la premiación, todo fue emoción, desde que recibió la medalla de oro, Sánchez se fue en un baño de lágrimas, las que no podía contener y se cubría el rostros con sus manos y saludaba al público y este respondía con plausos.
“Llegué a los Juegos Olímpicos bien entrenado y lleno de confianza, aunque mucha gente no creía en mí, me veían acabado, pero hoy he regresado y he vuelto a ser el número uno”, expresó el también dos veces campeón del mundo (en Edmonton 2001y París 2003) y ganador de 42 carreras en forma seguida.
Inspiración de Luguelín
La inspiración de Luguelín Santos ha sido Félix Sánchez, a quien vio por la televisión ganar la primera medalla de oro olímpica para la República Dominicana.
Hoy se abraza con Sánchez, no sólo para ver a Sánchez repetir la hazaña, sino para acompañarlo entregando él, una medalla de plata.
“Esto es algo muy importante para mí. Había soñado con estar en unos Juegos Olímpicos, estoy aquí y ya ven el resultado. Es una meta cumplida”, proclamó el sub campeón olímpico de los 400 metros lisos, que casi no les salían palabras por la emoción.
Santos recibió también una llamada del presidente Leonel Fernández, quien lo felicitó y habló brevemente con él por la vía telefónica. Quedó muy contento.
El ya laureado atleta dominicano tuvo un crono de 44.46, en una carrera con los mejores exponentes de los 400 metros lisos.
Sólo quedó detrás de Kirani James, de Grenada, que cronometró 43.94.
(Enviado Especial)
Londres
Félix Sánchez y Luguelín Santos inscribieron a República Dominicana en el medallero olímpico con sendas actuaciones sin precedentes en el deporte dominicano. El primero ganó su segunda medalla de oro en unas olimpíadas y el segundo se convierte en el medallista más joven (18 años) en lograr una presea olímpica.
Sánchez se convierte en el primer y único atleta dominicano en conquistar dos oros (Atenas 2004 y Londres 2012), en los 400 metros con vallas, mientras que Santos conquistó medalla de plata, consagrándose como el segundo mejor del mundo en los 400 metros lisos.
Tuvo un registro de 47.63 para acceder al oro, dejando atrás a Michael Tinsley, de estados Unidos, quien hizo 47.91 y el favorito al oro, el boricua Javier Culson, tuvo que conformarse con la tercera posición, correspondiente a la medalla de bronce, la primera que ganan los boricuas en su historia en el atletismo de los Juegos Olímpicos.
Día inolvidable
“Este es el día más feliz de mi vida, porque he regresado como el número uno y porque estoy cumpliendo una promesa a mí abuela de que iba a ganar una medalla”, dijo un Sánchez que no dejaba de llorar, pero al mismo tiempo totalmente emocionado. “Quería lograr ese sueño para ella”, insistió el nuevo campeón olímpico de los 400 metros con vallas.
Sánchez habló con el presidente Leonel Fernández por varios minutos y le expresó su orgullo de haber representado bien a la República Dominicana.
Sánchez celebró con las mas de 80 mil personas que llenó el estadio a toda capacidad. Se paseó toda la pista con la bandera dominicana en alto, mostrando en ocasiones la fotografía que llevó debajo de su número y que luego, al llegar a la meta sacó y besó y miró al cielo, como dándole gracias a Dios y bendiciendo a su fallecida abuelita. Fue un drama que el público aplaudió.
En la premiación, todo fue emoción, desde que recibió la medalla de oro, Sánchez se fue en un baño de lágrimas, las que no podía contener y se cubría el rostros con sus manos y saludaba al público y este respondía con plausos.
“Llegué a los Juegos Olímpicos bien entrenado y lleno de confianza, aunque mucha gente no creía en mí, me veían acabado, pero hoy he regresado y he vuelto a ser el número uno”, expresó el también dos veces campeón del mundo (en Edmonton 2001y París 2003) y ganador de 42 carreras en forma seguida.
Inspiración de Luguelín
La inspiración de Luguelín Santos ha sido Félix Sánchez, a quien vio por la televisión ganar la primera medalla de oro olímpica para la República Dominicana.
Hoy se abraza con Sánchez, no sólo para ver a Sánchez repetir la hazaña, sino para acompañarlo entregando él, una medalla de plata.
“Esto es algo muy importante para mí. Había soñado con estar en unos Juegos Olímpicos, estoy aquí y ya ven el resultado. Es una meta cumplida”, proclamó el sub campeón olímpico de los 400 metros lisos, que casi no les salían palabras por la emoción.
Santos recibió también una llamada del presidente Leonel Fernández, quien lo felicitó y habló brevemente con él por la vía telefónica. Quedó muy contento.
El ya laureado atleta dominicano tuvo un crono de 44.46, en una carrera con los mejores exponentes de los 400 metros lisos.
Sólo quedó detrás de Kirani James, de Grenada, que cronometró 43.94.
jueves, 2 de agosto de 2012
Una guía turística para descubrir los encantos de La Vega
Santo Domingo
Para descubrir y encontrar todos los lugares de
diversión, gastronomía y alojamiento de La Vega, Centro Cuesta Nacional
presentó la guía eco-turística y cultural “Descubre La Vega, orgullo de
mi Tierra”.
De acuerdo a un comunicado de prensa, a través de las 118 páginas que conforman la guía, CCN invita a los dominicanos a conocer los bellos lugares que posee la provincia de La Vega y sus municipios Concepción de La Vega, Jima Abajo, Jarabacoa y Constanza, donde se puede realizar turismo cultural, religioso, ecológico, de aventura, agrícola y otros.
Dentro de las atracciones que se podrán encontrar están Las ruinas de La Vega Vieja, el Santo Cerro, sus parques y toda la historia que envuelve esta tierra de primicias, dice la nota.
La naturaleza benévola con los municipios de La Vega, dió a Constanza y Jarabacoa lugares mágicos entre ellos: el Valle Encantado de Constanza, Valle Nuevo y otros. (Listin Diario)
De acuerdo a un comunicado de prensa, a través de las 118 páginas que conforman la guía, CCN invita a los dominicanos a conocer los bellos lugares que posee la provincia de La Vega y sus municipios Concepción de La Vega, Jima Abajo, Jarabacoa y Constanza, donde se puede realizar turismo cultural, religioso, ecológico, de aventura, agrícola y otros.
Dentro de las atracciones que se podrán encontrar están Las ruinas de La Vega Vieja, el Santo Cerro, sus parques y toda la historia que envuelve esta tierra de primicias, dice la nota.
La naturaleza benévola con los municipios de La Vega, dió a Constanza y Jarabacoa lugares mágicos entre ellos: el Valle Encantado de Constanza, Valle Nuevo y otros. (Listin Diario)
lunes, 25 de junio de 2012
RD derrota a PR campeón invicto en Centrobasket 2012
Fue la primera vez que el conjunto dominicano obtiene un título en un torneo ofi cial de básquetbol en tierra boricua. Y para mayor valor ante su archirrival local.
Los jugadores dominicanos fueron 35 veces a la línea de tiros libres y convirtió 27 de estos. Puerto Rico tiró de 16-12 de esta área.
El quinteto tricolor superó su actuación de la pasada edición del torneo de regional, cuando fue anfi trión y se tuvo que conformar con la presea de plata. Jamaica ganó una histórica medalla de bronce al vencer a Panamá 78-54.
“Estuvimos muy concentrados esta vez en que podíamos ganarle a Puerto Rico, remontamos y siempre jugamos en equipo, pasando el balón al que tuviera mayor posibilidades, fue un gran partido y estamos orgulloso de darle esta medalla de oro al país”, dijo Al Horford, uno de los pilares del conjunto campeón.
Ayer, con un partido muy físico conquistó su tercer título del Centrobásket y el primero desde que ganara en 2004 en Santo Domingo.
Diócesis de La Vega ordena 5 nuevos sacerdotes y 4 diáconos transitorios
Los nuevos ordenados son: Benito Florentino Gómez (N. S. Las Mercedes, de Villa La Mata); Nicolás Suazo Belén, Rigoberto Bautista Morrobel y Yovanny Ant. Aquino Veras (Parroquia San José Obrero, Cotui) y Henry Luis Fantasia Valerio (Beato Julio Santiago Bonnaud, La Vega).
La ordenación sacerdotal fue presidida por el Obispo de esta diócesis Monseñor Antonio Camilo González y la presencia de los sacerdotes que pertenecen a esta, familiares e invitados especiales.
Mientras los que recibieron el Diaconado fueron: Antonio Tomás Florentino Gómez (N. S. de Las Mercedes, Villa La Mata); Andrés Francisco Batista Collado (Cátedral de San Pedro, Constanza); Alfredo Rosario Paulino (Parroquia N. S. de La Altagracia, Ranchito, La Vega) y Joaquín Alberto Pérez (San Francisco de Asís, Angelina, Cotui).
El Ministerio de Acólito: Miguel Ángel Lebrón Santos (N. S. de Las Mercedes, Constanza). Ministerio de lector: Miguel Angel Victoriano Ramírez (N. S. de Las Mercedes, Constanza) y Domingo Portalatin Sánchez (San Jerónimo, Cotui)
Caoba Digital
lunes, 18 de junio de 2012
La Vega recibirá descarga musical el sábado
<a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglNBfqro-2PyiDYe8DGBv0EH-2sKZsZ4GHV-Mk8U7krTmNdIc9zvRn08gOyUAHGkQEg4nqNVpNoJvNFehQWxeB7hxzVvDeTriF2rdTxLIPDST-M27VEe2SAHRzrJ8lk69HdmjeTrKdiyw/s1600/Crazy+Design+%2526+Carlitos+Way.jpeg" imageanchor="1" style="clear:right; float:right; margin-left:1em; margin-bottom:1em"><img border="0" height="206" width="209" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglNBfqro-2PyiDYe8DGBv0EH-2sKZsZ4GHV-Mk8U7krTmNdIc9zvRn08gOyUAHGkQEg4nqNVpNoJvNFehQWxeB7hxzVvDeTriF2rdTxLIPDST-M27VEe2SAHRzrJ8lk69HdmjeTrKdiyw/s400/Crazy+Design+%2526+Carlitos+Way.jpeg" /></a>
<b>LA VEGA. </b>La exitosa plataforma de los súper conciertos de Wind Telecom llega a la Ciudad Olímpica y carnavalesca de La Vega este sábado 23 de junio con Crazy Design & Carlitos Way (Los Teke Teke), El Poeta Callejero, Juliana, Mozar la Parat, Los Monstruos Típicos, Mass Histeria, Dj Poli y Danny Meta.
El concierto auspiciado por la empresa de telecomunicaciones será realizado en el parque Las Flores a partir de las 8:00 de la noche. Estos grandes eventos cuentan con un selecto grupo de animadores como Grecheen Costa, Julio Clemente, Yoryi Castillo, Roberto del Castillo, El Súper Pana, Jumelles, Fara Fox, Kiara Romero, DJ Gordy, DJ La Roca, Krisyeimi Díaz, Yelidad Guzmán, Melani Batista y Yenelly Sosa.
“Para nuestra empresa es de mucha satisfacción llevar estos eventos totalmente gratis como un agradecimiento al pueblo de La Vega por su gran acogida a nuestros servicios”, fueron las palabras de José Salcé, director de Mercadeo de Wind Telecom, durante el encuentro con la prensa en esta ciudad.
domingo, 10 de junio de 2012
WIND TELECOM LLEVARA ENTRETENIMIENTO Y DIVERSIÓN A BONAO, SANTIAGO Y MOCA

Bonao, Santiago y Moca, recibirán este fin de semana una descarga de música y diversión de la mano de la empresa de telecomunicaciones Wind Telecom.
Sergio Vargas; Milka, La más Dura; Los Teke Teke; Juliana, la Reina del Mambo; Tito Swing, Mozar La Parat, Silvio Mora, La Greña Band, Dj Poli, Mass Histeria y Danny Metal se encargarán de poner a bailar a media población cibaeña los días 8, 9 y 10 de junio.
Bajo la magistral producción del emporio Luis Medrano y con la conducción estelar del joven comunicador Julio Clemente, estos eventos prometen ser fuera de serie.
miércoles, 6 de junio de 2012
Danilo afirma está listo para gobernar el país

Viviano de León
viviano,deleon@listindiario.com.do
Santo Domingo
El presidente electo Danilo Medina dijo ayer que al iniciar su proyecto para alcanzar la Presidencia de la República lo hizo consciente de que debe gobernar sin importar las adversidades y circunstancias que viva el país o el mundo.
Afirmó que se preparó para gobernar en los buenos y malos momentos, sin importar los retos que tenga que enfrentar.
“Decidí servir a mi país en cualquier circunstancia de la vida, por eso no me asustan los malos momentos que está viviendo el mundo, no tengo miedo de enfrentar decisiones y dificultades, yo me preparé para gobernar a la República Dominicana en los buenos y en los malos momentos”, dijo el mandatario electo tras recibir el certificado que lo declara ganador de las pasadas elecciones.
Reafirmó su compromiso de gobernar para el pueblo dominicano y el bienestar de su gente, tal y como lo prometió en las elecciones pasadas.
Al pronunciar un discurso de unos 10 minutos, Medina agradeció a Dios y a todos los que vieron en él la oportunidad de llegar a dirigir los destinos de la nación, principalmente a su esposa Candy de Medina, al presidente Leonel Fernández, a quien calificó de “gran hombre y líder de su partido que ha trabajado por el bienestar del país”, y al asesor brasileño Joao Santana.
“Gracias a todos los que me vieron con los ojos de la bondad y a mis críticos que me ayudaron tanto a mí como a Margarita, a crecer y a ser mejor para convencerlos. La victoria del 20 de mayo no fue de Margarita y mía, fue una victoria de todo el pueblo dominicano, por eso el compromiso que hice en mi campaña electoral es también un compromiso de todos los hombres y mujeres de nuestro país”, enfatizó.
(+)
PIDE A DIOS EN LA TOMA DE DECISIONES
Pidió a Dios que lo ilumine para tomar las decisiones correctas en beneficio de los dominicanos y salir airoso en cualquier situación que se presente.
Medina dijo que no defraudará al pueblo dominicano y recordó que en momentos de campaña hará lo que nunca se hizo, continuará lo que está bien, y corregirá lo que está mal.
Dijo que la población vio en él la oportunidad de llegar a dirigir los destinos de la nación, y eso lo guiará para hacer un buen gobierno.
lunes, 21 de mayo de 2012
Muchos artistas y comunicadores son ahora panas full del nuevo presidente Dominicano.
Por: Jaime De León (El Chismologo.com)
New York: Es evidente la rotunda victoria del candidato a presidente de la República Dominicana Danilo Medina, quien con mas del 51% de los sufragios, sera desde el 16 de Agosto el gobernante de todos los Dominicanos dentro y fuera de país, pero sobre todo sera el pana o amigo full de los artistas y comunicadores de esta gran nación.
Les cuento que durante la campaña que le dio el pase a sentarse en la silla mas caliente de la isla caribeña a Danilo Medina, se realizaron muchos pactos y juramentaciones de lealtad incondicional al candidato del partido oficialista, el cual llego hasta la clase artística, buscando con esa estrategia atraer a los seguidores de los artistas y comunicadores a votar por ya mencionado ganador.
Ahora bien, los artistas y comunicadores que le dieron el "SI" a Danilo Medina se han ganado el privilegio de ser los amigos full del mandatario de la nacion ya que esos favores en algun momento de la vida se cobran y de que manera.
Los mas beneficiados con haber apoyado al candidato del PLD son los del genero Urbano, los cuales por ser del genero mas pegado del momento, pero el mas rechazado por la alta sociedad artística es un gran logro, ya que encuentran en el nuevo jefe de estado un apoyo a sus proyectos y al mismo tiempo una forma rápida de salir de algún problema ya que les llueven por montones de ves en cuando.
COMUNICADORES QUE APOYARON A DANILO MEDINA:
Jatnna Tavarez, Colombia Alcántara, Nikauly de la Mota, Ibelka Ulerio, Carolina Valenzuela, Melissa Guzmán, Ana Carmen León, Sharmín Díaz, Tatiana del Rosario, Yelitza Lora y Luz Mariel Quezada.
RAPEROS:
El Lápiz Consiente, Mindalo MZ-3, Paramba, Secreto El Famoso Biberón, Joa, El Chuá, Nipo, Tony la Mezcla y La Materialista.
ARTISTA:
Manuel Núñez, Amable López Meléndez, Ramón Oviedo, Elza Núñez, Eridania Mir, Crispín Fernández, Johnny Ventura, Rafael Solano, Francis Santana, Pavel Núñez, Vickiana, Patricia Pereira, Jorge Taveras y Bonny Cepeda.
Asimismo, Cuquín Victoria, Rafa Rosario, Maridalia Hernández, Delta Soto, Ángel Haché, Elvira Taveras, Verónica Sención, Abil Peralta, Adalgisa Pantaleón, Armando Almánzar, René Fortunato, Félix D`Oleo, Sonia Silvestre, Milagros Hernández, Socorro Castellano e Iandra Fermín.
Los que se me quedaron colóquense en la lista de los panas de Danilo medina que me imagino que desde hoy, hasta los contrarios son amigos del ganador.
Danilo y Cedeño ganan en primera vuelta con 51.26%
Viviano de León
Santo Domingo
La Junta Central Electoral ofreció alrededor de las 5:00 de la mañana de este lunes el boletín número nueve con 14,104 colegios electorales computados, para un 97.47 por ciento, en el cual otorga a los candidatos presidencial y vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, y la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, el 51.27 por ciento de los votos, al obtener 2,266,288 sufragios.
Mientras que los candidatos del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía y Luis Abinader obtuvieron 2,073,306, para un 46.91%. En tanto que a la Alianza Por la Democracia (APD), de Max Puig, otorgó 4,934 para un 0.11%; al Frente Amplio, de Julián Serulle, 6,267 para un 0.14%; a Dominicanos por el Cambio (DXC), de Eduardo Estrella, 8,812 para un 0.20%, y Alianza País, de Guillermo Moreno, 60,320 para un 1.35%.
Momentos de tensión
Momentos de gran tensión se vivieron anoche en la JCE cuando el PRD antes de que fuera emitido el primer boletín iniciara una serie de acusaciones en el sentido de que el organismo electoral supuestamente había cambiado el sistema de transmisión de los resultados.
La situación puso en movimiento a más de un centenar de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que cubrían las incidencias del proceso, quienes correteaban por los pasillos en busca de obtener reacciones sobre lo que estaba pasando.
Hasta el boletín cero la situación era normal, luego comenzaron las transmisiones de actas por mesas de votación, al parecer los resultados de las mismas puso el PRD en alerta.
De repente, Rosario bajó al salón de prensa desde donde amenazó con suspender la frecuencia del Canal 11, tras presenciar que a través del mismo se pasaban los resultados de una encuesta a boca de urna. Minutos después la amenaza se materializó.
El primer boletín esperado fue emitido a las 8:28 de la noche, sus resultados daban la delantera a Medina.
PRESIDENTE DE LA JCE OFRECE BOLETÍN CERO
Minutos antes del cierre de los colegios electorales, a las 5:30 PM de ayer, el pleno de la Junta Central Electoral dio a conocer el boletín cero, durante una audiencia efectuada en el auditorium del organismo en presencia de los delegados de los partidos, el cuerpo diplomático acreditado en el país, los observadores electorales, monseñor Agripino Núñez Collado, el nuncio apostólico Joseph Wesolowski, los miembros de las altas cortes y otros invitados especiales.
La misma fue encabezada por Roberto Rosario, presidente de la JCE, quien garantizó que los resultados que en ese momento iniciaba la transmisión eran el resultado de la voluntad expresada por los dominicanos en las urnas.
Elogió el comportamiento cívico y ejemplar que demostraron los votantes y dijo que aunque se han presentado algunos incidentes, los que calificó de “minúsculos y aislados”, deben ser superados para próximas jornadas. Durante el proceso de votación la Policía Militar Electoral decomisó armas de alto calibre y detuvo a varios oficiales retirados y a un ex general, actos que fueron informados a la población por el propio presidente de la JCE. Fueron detenidos en la ciudad de Santiago en las inmediaciones del Monumento a Los Héroes los nombrados Franklin Cornelio Torres López, y Diógenes Roa Ruíz, a quienes se les ocupó un vehículo, dos pistolas, una escopeta y dos radios de comunicación.
domingo, 20 de mayo de 2012
Primer Boletín de la JCE: PLD 51.02% y PRD 46.77%
Santo Domingo
El primer Boletín de la Junta Central Electoral sobre los resultados de las elecciones presidenciales del país otorga el 51.02 por ciento de los votos escrutados hasta ahora al Partido de la Liberación Dominicana y 46.77 para el Partido Revolucionario Dominicano con el 8.5 por ciento de los colegios electorales.
El presidente de al JCE, Roberto Rosario, leyó personalmente el boletín que, según dijo, estuvo listo a las 8:28 minutos de esta noche y señaló que el retraso se debió al escrutinio de los votos porque en algunos casos hubo que contar dos veces.
Asimismo, el Partido Alianza por la Democracia obtuvo 0.12%, el Frente Amplio 0.14%, Dominicanos por el Cambio 0.22% y Alianza País 1.74%.
El total de los colegios son 14 mil 470 de los cuales restan 13 mil 305, para un total de un 91.95%. De estos votos el PRD sacó 102 mil 599 y el PLD 111 mil 932.
De los computados, los válidos son 219 mil 390; los nulos 1,460; los observados 21 y los emitidos 220 mil 871.
Mejía llama a la población a mantenerse en calma y con respeto
Santa Marte
Santo Domingo
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominica (PRD), Hipólito Mejía recomendó a la población que se mantenga en calma y con respeto durante el proceso de votación.
Al acudir a depositar su voto en el Archivo General de la Nación, Mejía resaltó que se han producido pequeños inconvenientes, los cuales no mencionó, pero que ya fueron resueltos.
“Me siento bien, llamo a la población a mantenerse en calma, sin problemas, que deben acudir masivamente como lo están haciendo, y que no haya ningún tipo de inconvenientes.
A su llegada Mejía fue recibido por seguidores con la consigna “Llegó Papá”, la que también repitieron a su salida.
Un gran tumulto se formó alrededor del candidato presidencial del PRD, sobre todo cuando se marchaba del lugar, pocos minutos después de las 10:00 de la mañana, hora pautada para ejercer su voto.
En el Archivo General de la Nación votan mil 983 personas en cinco colegios electorales.
FUENTE: LISTIN DIARIO
viernes, 18 de mayo de 2012
Danilo llama a esperar en calma el conteo electoral
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, llamó a los dominicanos a que acudan a las urnas el próximo domingo a sufragar en paz, atendiendo al llamado de su conciencia y desoyendo cualquier voz que pretenda debilitar la institucionalidad democrática.
En una alocución radial y televisada para cerrar su campaña, pidió, asimismo, al pueblo dominicano, que sea tolerante y respetuoso de la diversidad que caracteriza la democracia en el país. “A todos les pido que votemos en paz. Que seamos tolerantes y respetuosos de la diversidad que caracteriza nuestra democracia”, precisó.
La alocución tuvo efecto poco después de Medina culminar la gigantesca marcha caravana en la capital junto a su compañera de boleta, la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández. A la actividad se sumó el presidente Leonel Fernández en su condición de líder de la organización.
Medina reiteró su respeto a los organismos y autoridades electorales y pidió que todos los dominicanos sean respetuosos de esa institucionalidad. Exhortó a sus seguidores a esperar “con la calma que la Patria merece, los boletines oficiales que dirán cuál ha sido la voluntad popular expresada en la votación”.
Observó que hay que respetar esos resultados “con el entusiasmo de quienes sabemos que estamos haciendo patria, y abriendo la oportunidad de avanzar hacia un nuevo desarrollo”.
Triunfo
Medina dijo estar plenamente confiado de que ganará las elecciones junto a Cedeño de Fernández, y adelantó que honrará cada voto que reciba trabajando sin descanso a favor de los 9.4 millones de dominicanos y dominicanas, sin excepción.
Refirió de manera particular a los envejecientes, a las mujeres y la juventud.
Precisó que se logrará “un triunfo de la democracia, de las grandes mayorías populares, los más humildes, los más solidarios, así como de los hombres y mujeres de buena voluntad”.
A su juicio,“será un triunfo histórico, una victoria que muchos creían imposible, pero que se hará realidad por la voluntad firme y pacífica de un pueblo que ha decidido tomar las riendas de su destino”.
Esperanza
Garantizó que llevará justicia “a los que la vida no ha favorecido, a los que sufren, a los que se sienten solos y abandonados, a los que están cayendo en la desesperanza”.
Proclamó que, particularmente, para ellos quiere ser Presidente de la República Dominicana para cambiar ese estado de cosas.
Asimismo, citó entre sus metas la asignación del 4 por ciento del presupuesto para la educación, eliminar el cobro en los hospitales, incorporar por lo menos 1.4 millones de nuevas personas al seguro familiar de salud a través del régimen subsidiado, y lograr la aproximación a la cobertura universal de la seguridad social.
“También hemos propuesto planes concretos para lograr que el turismo se multiplique y diversifique, con la meta de lograr que en los próximos 10 años, 10 millones de turistas nos visiten cada año y sientan interés por regresar”, señaló el candidato presidencial peledeísta.
Otros problemas que combatirá, aseguró, son la corrupción, la inseguridad ciudadana, el narcotráfico, el sicariato y el crimen organizado.
(+)
ALGARABÍA Y ESLOGANS AL PASO DE LOS LÍDERES
La marcha se inició a las 4:40 de la tarde en la intersección formada por la avenida Duarte y la calle Pedro Livio Cedeño, donde se congregó una multitud en apoyo a Danilo y Margarita, que caminó a pie hasta llegar al Malecón a las 7:40 de la noche.
A la caravana se sumó también el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque; el director de los comedores Económicos, Nicolás Calderón, el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, así como los integrantes del Comité Político y sus principales funcionarios.
Recorrieron los barrios Villa Agrícola, Villa Francisca, Villa Consuelo, San Carlos y Zona Colonial, donde la gente salió a los balcones de sus casas con banderas y afiches morados y de los colores de los partidos aliados a manifestarles su apoyo.
Bajo las consignas ¡Ruge, ruge, el león! y ¡Danilo es de lo’ mío!, Leonel Fernández, Danilo Medina, Margarita Cedeño de Fernández y los funcionarios que los acompañaron, repartieron abrazos y besos.
Al final de la caravana, Danilo Medina la calificó como un tsunami humano.
Fuente: Adriana Peguero, Néstor Medrano y Deyanira Polanco
Santo Domingo
lunes, 7 de mayo de 2012
Canó pega grand slam; Pujols se estrena con Hr
YANKEES 10
KANSAS CITY 4
(AP) KANSAS CITY, Misurí
El dominicano Robinson Canó conectó el octavo grand slam de su carrera, Alex Rodríguez agregó un batazo de tres carreras y los Yankees de Nueva York le dieron este domingo una paliza a Luke Hochevar al vencer 10-4 a los Reales de Kansas City.
El grand slam de Canó llegó en la tercera entrada, a la cuenta de dos bolas y un strike contra los envíos de Hochevar (2-3), enviando la pelota sobre el muro del jardín derecho para su segundo jonrón de la temporada.
Dos bateadores después, Swisher agregó un jonrón solitario y el vuelacercas de Rodríguez fue en la octava.
Por los Yankees, el dominicano Canó de 5-2, una anotada y cuatro remolcadas y Alex Rodríguez, de 4-2, tres empujadas y dos anotadas.
ANGELINOS 4
TORONTO 3
(AP) ANAHEIM, California
Albert Pujols finalmente conectó este domingo un jonrón con los Angelinos de Los Angeles y acabó con la peor sequía de su carrera en una victoria 4-3 sobre los Azulejos de Toronto.
El jonrón del dominicano en el quinto inningo viajó 390 pies y se produjo en su turno 111 con los Angelinos.
Es el número 446 de su carrera en las mayores.
El tres veces ganador del premio al jugador más valioso de la Liga Nacional llevaba 33 juegos y 139 turnos al bate, remontándose al año pasado, sin conectar jonrones en temporada regular.
Su sequía se remontaba a la temporada regular del año pasado con los Cardenales.
Pujols comenzó la jornada con promedio de .194 con cinco remolcadas.
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1, una anotada; y Edwin Encarnación de 3-0, una remolcada.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 4-1, una anotada y dos remolcadas; y Erick Aybar de 3-0.
CLEVELAND 4
TEXAS 2
(AP) CLEVELAND
El abridor dominicano Ubaldo Jiménez lanzó este domingo siete entradas sin carreras el domingo y los Indios de Cleveland le propinaron al japonés Yu Darvish su primera derrota en Grandes Ligas con una victoria de 4-2 sobre los Rangers de Texas.
Jiménez (3-2) concedió cuatro bases por bolas en los primeros tres episodios pero fue mejorando y permitió solamente dos hits.
Por los Rangers, los dominicanos Nelson Cruz de 4-0 y Adrián Beltré de 1-0.
SEATTLE 5
MINNESOTA 2
(AP) SEATTLE
El novato venezolano Jesús Montero bateó un doblete de dos carreras en la primera entrada y Mike Carp agregó su primer jonrón de la temporada para que los Marineros de Seattle vencieran este domingo 5-2 a los Mellizos de Minnesota.
El dominicano Héctor Noesí (2-3), el abridor de Seattle, se fue en blanco hasta la séptima entrada antes de permitir un jonrón solitario a Ryan Doumit.
Después sólo cuatro imparables y ponchó a cinco. Por los Mellizos, el dominicano Alexi Casilla de 3-0.
DETROIT 3
CHICAGO SOX 1
(AP) DETROIT
Prince Fielder sacudió un jonrón y Rick Porcello lució dominante hasta el séptimo inning para llevar este domingo a los Tigres de Detroit a una victoria 3-1 sobre los Tigres de Detroit.
El dominicano José Valverde octuvo su quinto rescate.
Por los Medias Blancas, el dominicano Alejando De Aza de 3-1.
Por los Tigres, el dominicano Jhonny Peralta de 3-1.
BALTIMORE 9
BOSTON 6
(AP) BOSTON
El primera base Chris Davis se ponchó cinco veces, bateó para doble play y acabó lanzando dos entradas en blanco como relevista cuando Baltimore se quedó sin pitchers, llevándose la victoria el domingo al imponerse los Orioles por 9-6 ante los Medias Rojas de Boston en 17 innings.
Por los Orioles, el dominicano Ronny Paulino de 1-0.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-2, una anotada.
Otro resultado
OAKLAND 9
TAMPA BAY 5
sábado, 5 de mayo de 2012
Velan en Santiago restos de pareja falleció en accidente en NY
Ricardo Santana
Santiago
Los cadáveres de los esposos Jacob Núñez, de 85 años de edad y Ana Julia Martínez, de 81, quienes murieron la semana pasada en un accidente de tránsito en el Bronx, Nueva York, junto a dos de sus hijas y tres nietas, fueron velados hoy por espacio de dos horas en la calle 2 del barrio ensanche Espaillat de Santiago, antes de ser trasladados a su comunidad natal de la Jagua, en el municipio de Loma de Cabrera, de la provincia de Dajabón, donde mañana domingo serán sepultados.
La familia tiene una casa en el ensanche Espaillat de esta ciudad, donde sus miembros, incluida la pareja acostumbraban vacacionar.
Los restos de la pareja llegaron pasadas las 12:00 del mediodía por el Aeropuerto Internacional Cibao y fueron trasladados en dos ambulancias, una del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).
A la terminal aérea asistieron para recibir los cuerpos sus familiares, funcionarios consulares de la Cancillería dominicana, encabezados por el embajador Julio Ramírez, encargado de asuntos consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ramón Núñez, uno de sus hijos, manifestó que la alegría jamás retornará a su familia.
"Ha sido una gran pérdida para nosotros, no hay forma de recuperarnos", dijo.
Mientras Tony Núñez, nieto de la pareja, reveló que desde que conocieron la tragedia, la semana pasada, la familia se ha convertido en un manto de tristeza, dolor y llantos.
"Todos estamos llorando la muerte de mis abuelos, mis tías y mis primas, estamos bien tristes", indicó el joven.
Al velatorio que se le hizo en Santiago asistieron familiares, amigos, relacionados y vecinos.
Ramón Núñez, dijo por otra parte que la familia se siente muy agradecida del Gobierno dominicano por el apoyo que le ofreció para el traslado de los restos de sus padres desde Nueva York.
"De verdad que estamos muy agradecidos porque nos han dado muy buen apoyo, se lo agradecemos en el alma", enfatizó.
Además de los esposos Jacob Núñez y Ana Julia Mart?ínez, en el accidente ocurrido en el Bronx River Parkway, próximo a las instalaciones del zoológico, fallecieron, además, sus hijas María González, de 45 años, y María Núñez, de 39; así como sus nietas Jocelyn Núñez, Niely y Marly Rosario de diez, siete y tres años, respectivamente..
Los esposos habían viajado una semana antes a Nueva York para vacacionar y según dijo su hijo en otras dos ocasiones habían visitado a Estados Unidos invitados por sus hijas.
La reconstrucción de la carretera de Manga Larga va a todo vapor
Por: Jaime De León
Fotos: Jose Francisco Abreu (Pim Pim)
Cutupu La Vega, RD: La reconstrucción de la carretera de Manga Larga va a todo vapor,gracias a los esfuerzos realizados por toda la comunidad de la zona y claro esta después de la recordada Huelga, donde el mismísimo sindico de La Vega Alexis Perez dio la cara y prometió dar inicio a la obra hoy día es una realidad.
Diariamente se van tractores y maquinarias del ayuntamiento trabajando en diferentes tramos de la vía, las cuales en un futuro muy cercano, toda la comunidad de MANGA LARGA, CUTUPU y sus alrededores podrán disfrutar de una carretera digna para todos, ya que es un acceso rápido a la autopista Duarte y otros lugares de trabajos y estudios.
Sus comentarios son de mucho provecho>
Fotos: Jose Francisco Abreu (Pim Pim)
Cutupu La Vega, RD: La reconstrucción de la carretera de Manga Larga va a todo vapor,gracias a los esfuerzos realizados por toda la comunidad de la zona y claro esta después de la recordada Huelga, donde el mismísimo sindico de La Vega Alexis Perez dio la cara y prometió dar inicio a la obra hoy día es una realidad.
Diariamente se van tractores y maquinarias del ayuntamiento trabajando en diferentes tramos de la vía, las cuales en un futuro muy cercano, toda la comunidad de MANGA LARGA, CUTUPU y sus alrededores podrán disfrutar de una carretera digna para todos, ya que es un acceso rápido a la autopista Duarte y otros lugares de trabajos y estudios.
Sus comentarios son de mucho provecho>
Conferencia de prensa Torneo Baloncesto San Lorenzo 2012.
Cutupu La Vega: Con exito se llevo a cabo la conferencia de prensa, previo al dia de inauguración del torneo de Baloncesto pre-Superior, donde compiten los equipos de CUTUPU, LA SABANA, MANGA LARGA Y PUEBLO VIEJO, el cual fue suspendido el año pasado, gracias al poco patrocinio que existió en el momento, pero mas aun por no tener el apoyo de la alcaldía de la comunidad de Cutupu, encabezada por su alcaide Frank Serra.
En la rueda de prensa asistieron Luis Fernando Polanco Pacheco (GERENTE DEL EQUIPÓ DE MANGA LARGA)
Salvador Almonte (GERENTE DEL EQUIPÓ DE LA SABANA), Arturo Regalado (GERENTE DEL EQUIPÓ DE PUEBLO VIEJO), Ángelo De Chanz (GERENTE DEL EQUIPÓ DE CUTUPU)- NOTA:( este ultimo no asistió por razones de que estaba en otros compromisos del mismo), los cuales brindaron detalles de lo que sera este importante evento para la comunidades ya mencionadas y sobre todo un motivo para la juventud en seguir la disciplinas deportivas.
Al mismo tiempo y como tema obligatorio se hablo sobre la negativa del sindico de Cutupu Frank Serra, quien se opone rotundamente a la realización del evento, llamando a este un evento político y no deportivo, ya que el principal apoyo de este torneo, se esta recibiendo del sindico de La Vega Alexis Perez, quien a su vez desde la primera visita que se dio a sus oficinas, dijo si a la juventud y sobre todo después de escuchar que el mencionado Frank Serra dijo textualmente " ESE TORNEO NO SE DA, ASÍ BAJE DIOS DEL CIELO".
Es lamentable que situaciones como esta se den donde nuestra jefe de gobierno no apoya los eventos deportivos, por las estúpidas creencias políticas, sea usted quien opine sobre esta situación.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Gobierno pagará gastos a familias de víctimas en NY
Santo Domingo El Ministerio de Relaciones Exteriores informó hoy que el Consulado de la República Dominicana en Nueva York asumirá los gastos del traslado al país de los esposos Jacobo Núñez, de 88 años de edad y Ana Julia Martínez, de 83, víctimas fatales de un accidente de tránsito en el que murieron siete dominicanos de una misma familia.
La institución indicó que los demás fallecidos en el lamentable accidente, ocurrido el pasado fin de semana en el condado del Bronx, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, recibirán cristiana sepultura en territorio estadounidense por disposición de sus familiares. La misión consular dominicana en Nueva York también cubrirá los gastos funerarios de las hijas y nietas de la pareja de octogenarios: Josefina, María Codina, Yaslin, Naily y Mailyn, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras expresar su más profundo pesar por la tragedia. Aunque todavía no se ha establecido con precisión el día en que serán traídos al país los cuerpos sin vida de Jacobo Núñez y Ana Julia Martínez, la Cancillería instruyó a su personal para que ofrezca a los familiares todas las facilidades a fin de que puedan trasladar los cadáveres hasta la comunidad de La Jagua, de Loma de Cabrera, en Dajabón, de donde era oriunda la familia.
Tres generaciones de una familia dominicana -cuatro adultos y tres niños- perecieron en un horrible accidente en el que la camioneta en la que viajaban cayó casi 18 metros (59 pies) desde el paso elevado de una autopista a un barranco en el Zoológico del Bronx. Los fallecidos fueron Jacob Núñez, de 85 años, y Ana Julia Martínez, de 81, ambos de la República Dominicana, sus hijas María González, de 45, y María Núñez, de 39, así como tres nietos. La señora González estaba al volante del vehículo, según los datos ofrecidos por la policía.
La institución indicó que los demás fallecidos en el lamentable accidente, ocurrido el pasado fin de semana en el condado del Bronx, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, recibirán cristiana sepultura en territorio estadounidense por disposición de sus familiares. La misión consular dominicana en Nueva York también cubrirá los gastos funerarios de las hijas y nietas de la pareja de octogenarios: Josefina, María Codina, Yaslin, Naily y Mailyn, explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras expresar su más profundo pesar por la tragedia. Aunque todavía no se ha establecido con precisión el día en que serán traídos al país los cuerpos sin vida de Jacobo Núñez y Ana Julia Martínez, la Cancillería instruyó a su personal para que ofrezca a los familiares todas las facilidades a fin de que puedan trasladar los cadáveres hasta la comunidad de La Jagua, de Loma de Cabrera, en Dajabón, de donde era oriunda la familia.
Tres generaciones de una familia dominicana -cuatro adultos y tres niños- perecieron en un horrible accidente en el que la camioneta en la que viajaban cayó casi 18 metros (59 pies) desde el paso elevado de una autopista a un barranco en el Zoológico del Bronx. Los fallecidos fueron Jacob Núñez, de 85 años, y Ana Julia Martínez, de 81, ambos de la República Dominicana, sus hijas María González, de 45, y María Núñez, de 39, así como tres nietos. La señora González estaba al volante del vehículo, según los datos ofrecidos por la policía.
martes, 1 de mayo de 2012
ROBAN EN LA CASA DE ANTHONY SANTOS
¡Le
dan un palo de 14 millones!
![]() |
Anthony junto a su esposa (Foto de las matascity.blogspot.com) |
El bachatero Anthony Santos está pasando por muy mal momento
en los últimos tiempos.
Tiene encima dos demandas por derechos autorales, y ahora
como si fuera poco, sufrió un cuantioso robo en su casa campestre, donde varios
desconocidos penetraron en la madrugada del domingo y sustrajeron bienes
valorados en 14 millones de pesos.
El portal Santiago30caballeros da cuenta de que los
ladrones se presentaron
encapuchados a la residencia de Santos en el sector Las Clavelinas del
municipio de las Matas de Santa Cruz, y luego de amoldazar al vigilante,
procedieron a penetrar en la vivienda utilizando gatos hidráulicos.
Ya en el interior se apropiaron de prendas preciosas, entre
las cuales habían relojes Rolex valorados en 50 mil dólares, además de cadenas
y guillos de oro.
De igual manera se llevaron un maletín lleno de dólares y
pesos, pues como se sabe el artista acostumbra a realizar transacciones en
efectivo.
Mientra los ladrones saqueaban la casa, Anthony se
encontraba amenizando una fiesta fuera de la ciudad.
miércoles, 25 de abril de 2012
Aquí está la vegana Carlina Durán Baldera con el que se dice contrajo matrimonio el 6 de julio del 2009 y que responde al nombre Emad Adl.
El hecho es la comidilla del día en la farándula criolla pues ella iba a ser la representante del país en el Miss Universo por lo que ha sido reemplazada abruptamente.
El Acta de Matrimonio de Carlina y Emad, de la que también mostramos una copia, está registrada en la Junta Central Electoral con el número 01-7053295-7. El acto civil tuvo como testigos a Fernando Antonio Martínez Bello y Helen Janet Blandino Báez y fue oficializado por Reyna Esther Cuello Peréz, oficial del estado civil. FUENTE Juan Carlos Jimenez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)